🧬 ¿Cómo se absorbe el colágeno en el cuerpo humano?

🧬 ¿Cómo se absorbe el colágeno en el cuerpo humano?

El colágeno es una de las proteínas más importantes en el cuerpo: representa más del 30% de todas las proteínas y es esencial para mantener la estructura de la piel, huesos, articulaciones, tendones y órganos. Sin embargo, para que nuestro cuerpo lo utilice correctamente, necesita absorberlo y sintetizarlo de forma eficiente.

En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo funciona la absorción del colágeno, especialmente cuando lo tomamos como suplemento hidrolizado.

🔹 1. ¿Qué es el colágeno y por qué lo necesitamos?

El colágeno actúa como una “red de soporte” que mantiene unidos nuestros tejidos. A medida que envejecemos (a partir de los 25-30 años), su producción natural disminuye, lo que se traduce en arrugas, pérdida de elasticidad, molestias articulares y debilidad en uñas y cabello.

🔹 2. ¿Por qué se toma colágeno hidrolizado?

El colágeno en su forma natural (por ejemplo, en caldos o tejidos animales) es difícil de digerir y absorber. Por eso se procesa mediante hidrolización, un proceso enzimático que lo rompe en péptidos de colágeno, fragmentos mucho más pequeños que el cuerpo puede absorber fácilmente.

👉 Dato clave: El colágeno hidrolizado y los péptidos de colágeno son, en la práctica, lo mismo.

🔹 3. ¿Cómo se absorbe el colágeno en el cuerpo?

✅ Paso 1: Ingesta

Tomas un suplemento de colágeno hidrolizado (en polvo, cápsulas o líquido). Al estar predigerido, es mucho más fácil de procesar.

✅ Paso 2: Digestión

En el sistema digestivo, el colágeno hidrolizado se divide aún más en aminoácidos esenciales como glicina, prolina e hidroxiprolina.

✅ Paso 3: Absorción intestinal

Estos aminoácidos y péptidos pequeños atraviesan la pared intestinal y entran al torrente sanguíneo.

✅ Paso 4: Distribución y síntesis

Una vez en la sangre, viajan a los tejidos que más lo necesitan: piel, articulaciones, huesos, etc.
Allí, células especializadas como los fibroblastos (en la piel) o los condrocitos (en cartílagos) los usan para reconstruir nuevo colágeno.

🔹 4. Factores que mejoran la absorción del colágeno

  • Vitamina C: fundamental para que el cuerpo sintetice colágeno correctamente.

  • Estómago vacío: muchos estudios sugieren que el colágeno se absorbe mejor en ayunas.

  • Proteínas y nutrientes en la dieta: una dieta equilibrada apoya la regeneración de tejidos.

🔹 5. ¿Qué puede dificultar la absorción del colágeno?

  • Consumo excesivo de azúcar y ultraprocesados

  • Fumar y consumo elevado de alcohol

  • Estrés crónico

  • Falta de nutrientes clave como vitamina C, zinc o silicio

🧠 Conclusión

El colágeno no actúa de forma mágica. Cuando lo consumes en su forma hidrolizada, el cuerpo lo absorbe como aminoácidos, y luego decide dónde y cuándo usarlo para reparar o mantener tejidos. Por eso, lo ideal es acompañarlo de buenos hábitos, una nutrición adecuada y constancia.